¿Qué son las “5S”?
Es un programa que aplicado en el ámbito de las organizaciones, tiene como objetivos elevar la productividad, la calidad final de los productos, la seguridad. Esta herramienta está basado en la filosofía japonesa de la mejora continua, que a modo de enunciación se muestra en la siguiente figura:
En su implementación utiliza una estrategia muy sencilla con participación de los trabajadores, para crear un entorno de trabajo ordenado, limpio y seguro.
El programa 5S debe su nombre a 5 palabras japonesas: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke.
Seiri (Clasificar): diferenciar lo necesario de lo innecesario, y deshacerse de los no necesarios.
Seiton (Ordenar): organizar e identificar lo necesario en los puestos de trabajo, buscando mejorar la seguridad, la calidad y la eficiencia.
Seiso (Limpiar): limpiar inspeccionando. Mantener limpia cada área de trabajo. Asegurar un ambiente sin suciedad y sin desperdicios.
Seiketsu (Estandarización y Mejora Continua): conservar lo que se ha logrado y mejorar continuamente.
Shitsuke (Autodisciplina): disciplina y compromiso para con las normas y procedimientos establecidos. Formación moral y ética desarrollando los hábitos de cumplir correctamente con los deberes como miembro de una sociedad y una organización.
Antes de la implementación
Los directivos, jefes y trabajadores deben estar dispuestos a colaborar. El liderazgo de la implementación debe comenzar por la alta dirección. Una herramienta muy poderosa que ayuda a eliminar gran cantidad de problemas en el ambiente laboral y que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Qué obtendremos al finalizar?
- Que no haya materiales y útiles innecesarios.
- Todo se encuentra ordenado e identificado.
- Se han eliminado las fuentes de suciedad.
- Existe un control visual, donde saltan a la vista las desviaciones.
- Todo lo anterior se mantiene y mejora continuamente.
Con todo ésto, no se pierde tiempo buscando cosas, se ajustan los stock eliminando “sobrecompras” , disminuimos riesgos de accidentes, tanto personales como de producción, se mejora el ánimo del trabajador etc.
Después de la implementación
Esto es parte del por qué las “5S” son un aporte importante a la mejora de la productividad.
Ing. Claudia I. Radford – Ing. Walter J. Tamietti